Campaña sensibilización Foltra

Un enlace a la página de Foltra, para que echéis un vistazo a la campaña de sensibilización que han emprendido. Van a ser 5 videos con fotografías de pacientes reales que están en tratamiento en Foltra, para despertar las conciencias, y que la gente, sobre todo los poderes económicos, vean que es algo que les puede ocurrir a ellos.

Va por el primero. El segundo se publicará el 25 de febrero del 2013 y así seguirán hasta el 18 de marzo del 2013.

Nadie está libre de que les suceda una desgracia como un accidente de tráfico en que queden con lesiones medulares, que una hija, esposa, hermana tenga problemas en el parto y el bebé tenga déficit de oxigeno, o cualquier otro problema y presente una parálisis cerebral infantil, nadie está libre de desarrollar una Esclerosis Múltiple de cualquier tipo con los problemas que todos sabéis de sobra.

Allí hay esperanza. No para todos y en todos los casos, por supuesto, pero los casos que son tratables con sus métodos, si hay algo que ganan es en dos cosas fundamentales, que no son tenidas en cuenta en las mentes frías e incapaces de sentir empatía de los economistas que nos gobiernan y deciden directa o indirectamente las cosas importantes de nuestra vida. Ganan en calidad de vida y por consiguiente en felicidad, para enfermos y para los familiares y amigos que sufren las consecuencias de estas enfermedades.

Para eso, se debe investigar más, demostrar, publicar, convencer con hechos. No es cuestión de fe. Nada serio, en este mundo tan atado a la realidad, puede basarse en la fe y en el boca a boca. Al final siempre llegará a toparse con el muro de quien pide hechos demostrables, científicamente incuestionables, reproducibles…como, por otra parte, debe de ser en un tema de tanta importancia.

Pero para eso hace falta financiación. Nosotros como ciudadanos podemos contribuir, por supuesto, pero las autoridades políticas y grandes empresas pueden cambiar cosas con atención, voluntad y donaciones que para ellos no suponen graves perjuicios.

Pensemos en la cantidad de millones de euros que se «traspapelan», «pierden», o «invierten» en temas de dudosa legitimidad. Con un 20% de estos fondos que se «distraen», las posibilidades de los cientos de científicos que están trabajando en condiciones claramente precarias y cuyo objetivo no es más que el bien de gentes como nosotros, sin ir más lejos, aumentarían exponencialmente.

Esto no va a salir de nuestra clase política, económica y empresarial, por desgracia, a no ser que haya un clamor popular, no pidiéndolo…exigiéndolo.

Por supuesto todo lo expuesto en esta entrada no se circunscribe exclusivamente a Foltra. Esto es extensible a todas las disciplinas de la vida que repercuten en el bien común. A todos los estudios científicos que pueden llevar esperanza a los numerosísimos casos de enfermos y discapacitados, pero también profesionales, trabajadores que pueden beneficiarse de adelantos que pueden hacer sus profesiones más productivas y al mismo tiempo más cómodas. Familias que pueden beneficiarse de cosas que siempre parecen venir de otros lugares.

Debemos aceptar y alegrarnos de que la clase científica española es perfectamente capaz, por si sola, de ocasionar cambios en el mundo.

Esto no es más que un intento más que la investigación, el desarrollo y la innovación (el famoso I+D+I, tan maltratado en España) sea por fin tenido en cuenta, y el tan español como penoso «Que inventen ellos» desaparezca definitivamente de nuestra mente colectiva.

Un paso puede ser el aquí propuesto. Muchos miles de afectados podrían beneficiarse. Y no es una forma de hablar.

Entrad AQUÍ. Y, por favor no os creáis las cosas porque alguien las diga, publique o repita 100 veces. Mirad, leed, investigad y si os parece interesante, divulgadlo.

El día que se la gente, sí, hasta los discapacitados, aprendamos, asumamos y demostremos que el cambio lo tenemos nosotros, en nuestras voces y en nuestros actos, ese día será el día en que las cosas empezarán a cambiar.

Muchas gracias.

 

2 comentarios en “Campaña sensibilización Foltra”

  1. Magnifica labor la de FOLTRA.
    ¿Sabes que Devesa fue profesor mío en la Facultad de Medicina de Santiago?, que tiempos¡¡. Un magnifico docente que llenaba el aula y al que todos atendíamos y admirábamos, un joven, entonces, tímido pero que se hacia con el respeto de todos sus alumnos.
    Es admirable su carrera y su dedicación que procuro seguir de cerca.

    1. Vaya envidia! jejeje
      Ojalá yo hubiese tenido profesores de ese calibre!
      La verdad es que es una esperanza que está ahí, y que si vuelve a dar el resultado que me dió hace 2 años, lo pondre bien clarito.
      Por cierto, enhorabuena por cómo va la peticion pública!. Todo un exito, teniendo en cuenta que es para un farmaco que realmente en el total de la poblacion es minoritario, y parece que no para de recibir apoyos. Ya iba por casi 1600 la última vez que lo miré.
      Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio