Visitas completadas. Ahora un poco de espera y acción mezcladas.

Pues ya tengo un nuevo horizonte al que poner la banderita de hito en el camino.

No se a vosotros, pero a mí me ayuda mucho en este avance, siempre adelante, hacia lo desconocido, ir viendo paradas más o menos cercanas en el tiempo. Paradas en las que al menos recapitular y tomar aliento para seguir adelante. Me parece mucho más desalentador enfrentarse a un camino que se pierde en el horizonte, sin marcas, sin áreas de descanso, sin poblaciones a la orilla en las cuales poder parar a respirar, a hablar con la gente o simplemente observar. Me parece que tomarse este penoso camino que emprendemos al ser diagnosticados como un viaje sin apenas paradas, sin saber cómo puede terminar, en el que ir mirando siempre adelante sin observar a tu alrededor, hace que te pierdas muchas cosas que, si bien no van a reportarte curación o alivio físico de los síntomas, sí que te hacen, simplemente, vivir. No convertirte en mero espectador de lo que sucede a tu alrededor, sino interactuar, participar, aunque sea levemente, con lo que te rodea.

A lo que vamos.

Ya pasé la visita con la médico rehabilitadora. Vio un empeoramiento claro respecto a la visita de septiembre, sobre todo en ambas piernas, brazo y mano derecha.

Ante este empeoramiento, decidió darme 8 sesiones de fisioterapia y terápia ocupacional. De este modo vemos qué tal me va y esperamos a que llegue el 25 de marzo para el tema del dantroleno y la infiltración o no con toxina botulínica.

La idea es no sumar los 2 fármacos, porque, de haber mejoría, no sabríamos cual es que beneficia, y además al ser ambos relajantes, podrían producir un efecto excesivo, dejándome demasiado laxo, lo cual haría aún más dificil mi manejo.

De modo que mi situación actual es la siguiente:

Martes y jueves, al hospital a mi sesión de fisioterápia y terápia ocupacional.

Miércoles y viernes, sesión de fisioterápia con el fisio que viene a mi casa.

Sigo con el dantroleno, actualmente con 75 mg. cada 6 horas, de momento sin efecto positivo alguno, a parte del baclofeno, amantadina, escitalopram y melatonina diariamente.

He comenzado de nuevo con la vitamina D. Como ya dije, en los análisis que debo hacerme para controlar la hepatotoxicidad del dantroleno, vimos que los niveles de vitamina D los tenía de nuevo bajo mínimos. El efecto neuroprotector de esta vitamina aconseja que debe mantenerse en niveles correctos, a parte de que como vitamina importante que es, simplemente por salud, todos debemos mantener los niveles analíticos en números correctos, pero en el caso de la EM, se ha visto su efecto en el empeoramiento de los afectados. Ya hablé en su momento de la vitamina D. Recuperar los niveles correctos no me produjo mejoras evidentes, pero es muy probable que su carencia haya ayudado a mi empeoramiento actual. No cuesta nada vigilar esto también.

Cuando llegue a la banderita del 25 de marzo, decidiremos ya qué hacer.

Ya conocéis mis intenciones.

Si, como todo parece indicar, con el ensayo con el dantroleno no obtengo resultados, dejaré este fármaco, y también el resto, excepto el escitalopram. Quiero ver cómo estoy sin tomar fármacos para la espasticidad. Mi impresión es que no me están haciendo nada realmente, y puestos a no notar efecto, prefiero no tomarlos.

En el caso de que tras dejarlos, siempre bajo supervisión médica y siquiendo las pautas recomendadas, pues todo lo que estoy tomando genera cierto hábito y hay que dejarlo gradualmente, tuviese un empeoramiento muy evidente en mi espasticidad, siempre puedo volver a tomarlos.

Aquí seguramente se indicará mi infiltración con toxina botulínica y veremos su efecto en mi organismo libre de otros fármacos antiespasticidad. Ya lo veremos. Y salga lo que salga, aquí os lo contaré.

A parte de todo este proceso, con sus noticias y vicisitudes, seguramente en la próxima entrada actualizaremos la entrada de los cachivaches que he ido adquiriendo para ayudarme con la creciente incapacidad que he ido presentando en los casi 5 años desde mi diagnóstico.

Probaremos con fotos, que siempre se comprende mejor toda explicación.

A ver cómo sale…no seais malos si me queda algo desastroso 😉

Fuerza a todos.

 

7 comentarios en “Visitas completadas. Ahora un poco de espera y acción mezcladas.”

    1. A por ella!!!
      Nos puede atacar de mil formas. Podrá quitarnos la movilidad, fatigarnos hasta la extenuación, nublarnos la visión, afectar nuestro raciocinio, nuestra memoria o el control de nuestros esfínteres.
      Pero nunca dejaremos de hacerle frente con todo lo que tengamos, y apoyados por nuestros seres queridos, jamás dejaremos de vivir nuestra vida.
      Me he levantado con espíritu almogávar hoy… 😀

  1. Que bueno Juanjo que te hallas levantado con este espíritu, también le hacemos frente a la enfermedad, por nosotros mismo sí, pero mucho por nuestras familias. ellos sufren también.
    Ayer vi la peli teoría del todo, más allá de la actuación excelente del actor protagonista y de ver el padecimiento de Stephen Hawking, es una entrega de amor de su mujer.
    Hasta la próxima luchador.
    Besazos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio