Para el recomienzo, el viaje fue sin problemas. Avión ida y vuelta y coche alquilado para movernos por allí. Lo único malo fue que la vuelta la tuvimos que reservar para las 22.00 horas, con lo que llegamos a casa entre el avión y el coche a las 03.30 de la mañana. teniendo en cuenta que nos despertamos a las 3.30 del día anterior, estuvimos 24 horas despiertos…no merece la pena, desde luego.
Seguimos con que el mejor viaje es en avión ida y vuelta, pero cogiendo la vuelta a las 15:30, que es más que suficiente para hacer todo lo que hay que hacer en el campamento base. Teniendo en cuenta que desde mi casa hasta el aeropuerto hay unas 3 horas de coche que no podemos evitarnos…es lo mejor.
Una cosa que quiero decir…los viajes en avión los reservamos con Ryanair. Se oyen muchas cosas respecto a esta compañía, y es cierto que te cobran por cualquier cosa que se salga de la reserva que hiciste por Internet. Por eso hay que planear bien el viaje, no pasarte en el peso y tamaño del bulto de mano que te dejan subir a cabina gratis, llevar la tarjeta de embarque imprimida de casita…son 4 normas fáciles de cumplir que si te las das de listo e intentas saltártelas, evidentemente no te van a dejar y te penalizaran con una pasta extra que seguramente hará que el viaje no sea tan barato.
Tan solo hay que informarse debidamente y no ir de listo.
Es cierto que los precios base que aparecen en la web son ciertamente muy baratos cuando reservas con tiempo, y que esto sube con las tasas, el pago por Internet…pero aun así sigue saliendo bastante mas barato que en otras compañías con las que he buscado viajar.
El vuelo es de 1 hora aproximadamente, así que la estrechez de los asientos y el incordio de que la cabina se convierte en un «teletienda» nada mas comenzar el vuelo no se hacen insoportables. Es el precio a pagar para que viajar 2 adultos ida y vuelta en un vuelo total de 2 horas salga por 60 € precio final…es mas barato que llenar el deposito de mi coche, sin contar que cuando he hecho el viaje en coche son 2 depositos lo que hay que gastar y más de 10 horas de viaje ida y otro tanto vuelta, debiendo quedarte a dormir alli…no hay color.
Que no se piense que estoy promocionando a Ryanair…pero me fastidia mucho que la gente se queje por que le hacen pagar 40€ por no llevar las tarjetas de embarque imprimidas cuando lo dicen muchísimas veces a lo largo del proceso de reserva, que tooodos los viajes veamos gente que se queja amargamente de que les quieran cobrar de mas por llevar un bulto de mano que es gratis…Si, es gratis. Pero una maletita de no más de 10 kilos con unas medidas determinadas…no los monstruos amorfos, maletitas mas anchas que altas rellenas de cosas que la gente intenta pasar gratis…y que está más que avisado al hacer tu reserva…
No es el propósito de este blog, evidentemente, pero al menos en este país, ya que por desgracia no he tenido la suerte de poder viajar lo suficiente para hacerme una idea formada de como es la gente en otros países, en este país, como digo, el mal endémico que tenemos en general es que LA GENTE NO LEE…no lee los carteles avisadores, no lee la letra pequeña de las cosas que firma, no lee los términos de uso de los programas que instala en su ordenador,…NO LEE.
Cuántas veces habéis visto gente haciendo cola para entrar en una puerta en la que se puede leer un cartelito que pone puerta averiada, manos manchadas al pasarlas por un pasamanos con el cartel de recien pintado puesto bien visible…
En fin…
Otra cuestión es que la política de Ryanair de pedir subvenciones sin miramientos a los gobiernos autonómicos con la amenaza de dejar de actuar en los aeropuertos sea de lo más bajo. Que las tarifas sean bajas a costa de enriquecerse con subvenciones que a fin de cuentas pagamos entre todos los españoles…esto es algo que hay que pensar. Si queremos no pagar billetes astronómicos, la empresa que venda los billetes baratos debe sacar la pasta por otro sitio…¿es eso justo para las otras empresas?, en absoluto. ¿Las empresas realmente piensan en los clientes?. Lo dudo muchisimo…asi que cada cual va a su propio interes me temo.
Vaya berenjenal en el que me he metido…mil disculpas. 😉
ya te comentaré mi experiencia reciente con la compañía… pese a que yo leo detenidamente y me informo directamente.
(…continúo leyendo el blog)
un abrazo!