¿Viaje 11?

Así, entre interrogaciones.

Me explico.

El pasado día 24 de abril, debía asistir a la revisión rutinaria en el campamento base. Y nos pusimos en camino como las 10 veces anteriores. Con tiempo más que de sobra para hacerlo todo.

Llegamos a Barajas con hora y media de tiempo al monolito donde, ¡¡1 mes antes!! había reservado el servicio para personas con movilidad reducida.

En otras ocasiones ya he hablado de este servicio. Y también he comentado que en Madrid era bastante peor que en el resto de aeropuertos.

Bueno, a lo que iba.

En el monolito hay un botón tipo portero automático en el que avisas de tu llegada. Te piden el nombre y comprueban tu identidad y si efectivamente tienes el servicio reservado. Tras comprobar esto me dijeron que esperase unos «minutillos» y vendrían a recogerme.

Cuando llevaba media hora esperando, comencé a preocuparme. Aún tenía 1 hora para embarcar, pero los «minutillos» se estaban alargando…llamé de nuevo y no me atendieron, así que usé el teléfono 902 de AENA para ver lo que sucedía.

Me comunicaron que ya venían a recogerme.

Tras pasar otra media hora yo estaba ya muy preocupado. Ya veía peligrar mi embarque.

Cuando faltaban 20 minutos, llegaron con la silla de ruedas. Salimos como alma que lleva el diablo, pero claro, no iba a ser todo tan fácil. Los ascensores no funcionaban y tuvimos que buscar otro que estaba bastante más alejado de la posición en la que estábamos.

Llegamos a la zona de control de pasajeros, pasamos este control a 5 minutos de la salida programada del avión. Corriendo llegamos a la puerta de embarque y, por supuesto ya habían cerrado esta puerta.

Preguntamos allí y ya no había nada que hacer.

Vuelo perdido.

Me llevaron al mostrador de Ryanair y evidentemente ellos no hicieron nada. Vamos que la culpa no era suya, está claro. Eso debía arreglarlo con AENA, ya que ellos son los que me habían llevado tarde.

Realmente Ryanair no tenía la culpa. Así que vamos a hablar con los responsables del servicio de PMR(Personas con Movilidad Reducida) y tras mucho hablar me dicen que ellos no se hacen responsables ya que debía haber llegado con 2 horas de antelación y no con 1 y media…esperpéntico y demencial.

En las bases de este servicio no pone nada de la obligatoriedad de llegar 2 horas antes, tan solo habla de la conveniencia de hacerlo, pero considerando que las otras veces que he tenido este servicio, con hora y media tenía de sobra para realizar el desplazamiento y me tocaba esperar unos 45 minutos en la puerta de embarque, todo suena a tirar balones fuera por su parte.

Balance del día: 4 billetes de avión perdidos (2 de ida y 2 de vuelta), dinero del coche de alquiler perdido, la visita programada al campamento base perdida, la gasolina de ida y vuelta al aeropuerto (en mi caso son más de 500 Km.), un día de trabajo perdido y un cabreo de mil pares de narices.

Completito el día.

Por supuesto voy a presentar denuncia a través de la OCU. Ya comentaré cómo queda este tema. De momento tengo nueva cita para el 14 de mayo en el campamento base.

Se trabaja mal y no se asumen las responsabilidades…la culpa la tienen todos menos yo…por desgracia qué típico es todo esto.

Lamentable, triste y una cosa más a sumar a la carga que ya llevo a mi espalda…pero bueno. ¿Conocéis la película Don erre que erre? Pues eso.

3 comentarios en “¿Viaje 11?”

  1. hola esto pasa todos los dias recomiendo denunciarlo ante la policia o guardial civil asi si funciona y el caso es que la empresa eulen redujo la plantilla y redujo 30 minutos a sus trabajadores y esto es un caos total denunciar ante los medios de comunicacion

    1. Hola Carlos. Gracias por pasarte por el blog.
      La verdad es que, ayer me enviaron un mail desde Eulen y me decían que asumían la culpa y me resarcían economicamente.
      Está por ver esto último, claro.
      La verdad es que me temía algo así como lo que me comentas.
      Es una verdadera lástima que un servicio tan útil como este siga supeditado a los caprichos empresariales.
      Un saludo.

  2. Pingback: Respuesta de Eulen | EL PROCESO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio