Sesiones de rehabilitación completadas

El pasado día 4 fue mi última sesión de rehabilitación. Han sido un total de 20 sesiones, que iban de las 9:00 a las 13:00 h.

El balance final es muy positivo. Tanto en lo concerniente a las tareas de fisioterapia, como a las tareas de terapia ocupacional.

La primera me ha fortalecido, sobre todo las piernas, y me han enseñado movimientos y ejercicios que alivian la espasticidad, que ayudan a desentumecer los miembros y en general, teniéndolos como una rutina, mejorar un poco el estado general de las piernas.

Quizá lo más importante que me han enseñado aquí ha sido una frase.

«La espasticidad no se vence, se convence»

¿Que quiere decir esto?. Evidentemente que cuando los miembros se ponen rígidos, empujarlos, forzarlos, cabrearse con ellos e incluso insultarlos lo único que provoca es un endurecimiento de los mismos.

Pararse, respirar hondo un par de veces y dejar de lado toda prisa es el equivalente a pensar en otra palabra cuando la que quieres decir se te atasca en la boca. Es un «desbloqueante» perfecto.

La segunda me ha enseñado «trucos» útiles, tanto para levantarme y acostarme, como para vestirme, todo sin ayuda, lo cual da una independencia importante. También me hicieron una férula, para poner en mi antebrazo y mano izquierda y así evitar que el dedo pulgar se vaya plegando. La llevo unas 4 horas al día, en diferentes momentos, y realmente se nota su efecto. También he trabajado la motricidad fina con la mano izquierda, sobre todo la pinza pulgar-índice y pulgar-corazón.

Ahora, de nuevo, todo queda en espera a la famosa prueba de la bomba de baclofeno y un nuevo plan, que mi neurólogo debe decidir si merece la pena o no.

Esto es usar la toxina botulínica para bajar la espasticidad. No lo había ni siquiera pensado, y en rehabilitación me lo han comentado.

Si la prueba de la bomba de baclofeno no se ve posible en el horizonte cercano, quizá el tema de la toxina pueda ser una alternativa.

El próximo día 18 de septiembre tengo cita con el neurólogo.

Ya hablaremos de todo esto.

Tanto con una solución, como con la otra, seguramente tendré una nueva tanda de sesiones de rehabilitación y ya tengo previsto concertar cita con la rehabilitadora para ver por cual solución se han decantado y qué complemento me puede venir mejor.

En general la experiencia ha sido enormemente positiva y lo que debo hacer es no dejar de hacer lo aprendido.

Tremendamente importante aprender a relajarme de verdad. Todos a mi alrededor (yo el primero) saldremos beneficiados.

Ahora no debe haber prisas. Las cosas deben tomarse con tranquilidad.

Recordemos. La espasticidad no se vence, se convence.

Muy buena lección.

3 comentarios en “Sesiones de rehabilitación completadas”

  1. Me alegra poder leer estas palabras esperanzadoras ,, siempre te sigo desde que comenzamos aquella batalla en Foltra . Quería decirte que yo he probado la toxina para la espasticidad en diferentes músculos de las piernas y ha dado su resultado, en la izquierda ya no tendré que pinchar más veces, no lo necesita , ahora ya está funcionando yo diría que a un 80% más o menos y es mucho para lo poco que podía;( la derecha es probable que haya que volver a pinchar porque los efectos de rigidez han vuelto ) . Te animo a que lo pruebes!!! Y referente a la fisio para la rigidez estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, tan solo se trata de relajar y no obligar. No dejes de hacerlo porque vale la pena, yo he notado mucha mejoría después de pasar casi ocho meses en terapia pero tan solo iba dos veces por semana para no cansarme. Un abrazo Juanjo!!!

    1. Hola, Marisol!!!, cuánto tiempo sin saber de ti!.
      No sabes la alegría que me das con lo de la toxina. En la próxima visita al neuro es lo primero que le voy a proponer, a ver que me cuenta.
      Y lo de la rehabilitación, la verdad es que se nota bastante…aunque solo sea por un cambio de actitud hacia los efectos de la enfermedad.
      Un abrazo. 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio