Otra cosa más que añadir a todo lo que estoy probando.
El pasado día 11 fuí a la primera visita con rehabilitación. Sencillamente le dije a mi médico de familia (en este caso doctora, y tremendamente atenta, debo decir, ya hablare de los médicos de familia del entorno rural en otra ocasión), que me gustaría probar con rehabilitación a ver cómo me sentaba en las piernas sobre todo. Ella misma me dio la cita en el hospital.
La visita fue muy bien, me preguntaron de nuevo por todo el proceso desde que noté los primeros síntomas hasta el diagnóstico final y la evolución hasta el momento de la visita. Me preguntaron mi status actual. Casi les digo mi antiguo cargo. Aún me costará un tiempo asimilar mi condición de jubilado, supongo. Tras todo esto me examinaron a fondo, comprobando espasticidad, fuerza, equilibrio, …
Me dijeron que probaríamos con ejercicios de rehabilitación y también con terapia ocupacional. Y que ya me llamarían para concertar cita y explicarme el proceso.
Yo, en vista de la experiencia que tengo con la prueba para la bomba de baclofeno y lo mucho que se está alargando, me dije: «para días tengo espera…»
Pues no.
Ayer recibí una amable llamada en la que se me emplazaba en otro hospital, esta vez en Teruel, mucho más cerca de mi domicilio. Tengo que ir lunes y miércoles a partir de la semana que viene. Yo ya estaba haciendo cálculos mentales de como podría ir y a quién tendría que pedir ayuda para los desplazamientos (primeros candidatos, mis padres, claro, porque con un bebé de 3 meses mi mujer tiene más que suficiente… 😉 ) y entonces me sorprendieron gratamente. Me vienen a buscar a casa en ambulancia. Estaré toda la mañana y no debo preocuparme del desayuno ni de la comida. Allí se me proporcionarán. Me traerán a casa tras cada sesión y por lo visto todo esto es sin coste alguno.
Los recortes parece que aún no han llegado a seccionar estos servicios, al menos en Aragón, o mejor en Teruel. ¿Ventajas de ser pocos?
La cuestión es que puntualmente ire haciendo referencia a estas sesiones y viendo cómo sientan a mis rígidas extremidades inferiores.
Otro apunte esperanzador.
Esta es la tercera semana que tomo el tratamiento de Foltra, con GH y Melatonina. Es muy pronto para notar efectos. Cuando noté los mayores efectos, en marzo-abril de 2011, fue tras algo más de 7 semanas.
Pero debo decir que ya he pasado 2 días, alternos, en los que no he usado la silla de ruedas. Los desplazamientos por casa han sido usando dos muletas. Y los pasos eran pasos reales, no «lanzamientos de pierna usando un movimiento de cadera». El último de estos «días sin silla», como ya los llamo, fue el pasado día 17. Luego ha venido el brutal cambio de tiempo, con temperaturas de 5 grados o incluso algo menos por las noches en mi zona, con lluvias y viento, y estas mejorías me han desaparecido. Pero han sido 2 días enteros sin silla, plegada en un rincón, y solo llevo 2 semanas y media con el tratamiento de Foltra. En el tratamiento «oficial» no he realizado cambio alguno, asi que blanco y en botella…
Es pronto para hablar, pero cómo ilusiona!… 😀
La rehabilitación,si es la adecuada,te ayudará mucho más de lo que crees.Ánimo y adelante,será un proceso lento,pero efectivo.Saludos
Eso espero!!
Pero parece que se abren esperanzas…Buen comienzo de verano 😉
Un saludo
Esa es la sanidad que tenemos, la gratuita que pagamos todos para que nunca la necesitemos pero que si la necesitamos, esté ahí……………….Esta es la que quieren desmantelar para convertir en un negocio; no se enteran de que la salud es una gran inversión pero sus ganancias no son materiales. Debemos racionalizar el gasto en este terreno pero con la razón porque en este terreno las pifias se cobran en dolor y vidas.
Ya contaras de tu rehabilitación, yo creo que es buena.
Saludos
Qué razón tienes, Rosa…
La gente nos pasamos pagando seguridad social años y lo mejor es no necesitarla jamás. Pero si por desgracia la necesitas, lo importante es que esté ahi, y que funcione.
No se puede consentir mercadear con la salud. La salud no es un producto para especular.
Aquí seguiré poniendo lo que vaya sintiendo con todos los frentes que llevo en danza…
Un cordial saludo.
Estoy con mi compañera, ; una buena rehabilitación es fundamental para afrontar con éxito cualquier enfermedad, dolencia, etc
Un saludo
Mañana será mi primera sesión.
Ya contaré cómo ha ido…
Saludos.