No quiero que esto termine.

Se está escapando de mi control el tema de este blog.

Estoy ocupado con otros temas y últimamente tengo abandonada esta ventana al mundo.

Y no quiero que esta relación termine. Realmente me gusta contaros cosas.

Subirme a esta tarima que proporciona la red y hablar como si me pudiese escuchar todo el mundo.

He conocido gente que merece la pena tan solo explicando mis problemas, anhelos, ilusiones y frustraciones en este lugar.

He utilizado este lugar como vía de escape al principio del diagnóstico, cuando me quedaba para mí toda la frustración, el miedo y la incertidumbre que todo recien diagnosticado de EM tiene.

Hemos charlado de muchas cosas en nuestra Sala de Espera.

Y no quiero que se termine.

Deseo seguir compartiendo tan buenos ratos hablando como si me escuchase mucha gente. Conociendo buenas personas, afectadas o no, con inquietudes comunes. También gente que piense diferente y que, de forma respetuosa siempre, podamos exponer nuestros pareceres.

Debo hacer un esfuerzo de autoorganización y se que puedo continuar con mi compromiso aquí y con los compromisos recientemente adquiridos. Me gustan ambos y estoy orgulloso de poder sentirme útil llevándolos a delante.

No quiero mezclarlos tampoco. La reciente Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple-ATUEM va por un lado y el blog El Proceso por otro. Son caminos distintos. No paralelos, porque en muchas ocasiones se cruzarán en algún punto, pero sí con vidas independientes.

El Proceso entrará en una sesión continua de Conversaciones en la Sala de Espera porque esa es mi situación actual. Porque hasta que no me llamen para la intervención de la bomba de baclofeno es lo que me toca.

Y la vida del mundo, del país, de todo lo que nos rodea, nunca para y nunca espera. Y no debemos perder jamás su estela. No podremos quizá ir a su ritmo, pero formamos parte de él y no debemos abstraernos de su marcha y tampoco inhibirnos de su funcionamiento.

Somos menos, y somos aparentemente más débiles, pero es nuestro deber reclamar, reivindicar, protestar, apoyar, aconsejar y contruir para entre todos hacer una sociedad más justa, equilibrada e inclusiva.

La tarea es ardua y colosal así que no perdamos tiempo. La inacción jamás ha construído, cambiado o mejorado nada.

Y ahora tengo la suerte de poder hablar desde dos tarimas.

Como en ese mítico programa de mi infancia se nos enseñaba: Solo no puedes, ¡Con amigos Sí!

Amigos. ¿Me acompañáis?

 

8 comentarios en “No quiero que esto termine.”

  1. Sergio Subijana

    Este fucking maño, en la distancia te apoya y te lee desde que se enteró de lo que te ocurre y mi apoyo aunque solo sea leyendo tus escritos ahí lo tienes

  2. Quiero y espero acompañarte siempre, aunque siempre he dicho que «siempre» es demasiado largo. Pero no cuenta el tiempo sino la intensidad y, a veces, «siempre» se hace corto con algunas personas.

    1. Gracias, Luisa.
      Me gusta que estemos animándonos mutuamente.
      Tú eres una de esas personas que jamás habría conocido de no haber iniciado esto, y que soportas las paranoias que de vez en cuando pongo por aquí con una sonrisa…sois vosotros una de las principales razones para no dejar que se extinga este lugar.
      Un besazo.

  3. Hola Juanjo. Ya sé que ahora estás más liado con la asociación, pero tener acceso a alguien que te informe y te ayude vale mucho, porque hoy en día Internet es «desinformación». Ya me gustaría haberlo tenido en mis comienzos, pero bueno…ya hemos llegado hasta aquí. Tengo que ir a consulta a mitad de junio, si quieres que pregunte algo ya me lo dirás, yo como siempre llevo varias preguntas que leo o escucho. Un abrazo.
    Conchi

    1. Ese era uno de mis objetivos. Resultar útil a gente que fuese tan perdida como yo lo estaba al principio, porque como bien dices, si no se va con cuidado, la red desinforma más que informa.
      A mí me toca para junio también. Tenemos que quedar un día y conocernos.
      Un beso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio