Los hachazos a la sanidad y una de sus múltiples consecuencias.

Aquí me hallo, frente al ordenador, con una pantalla en blanco delante, intentando ser comedido en mis palabras, intentando todavía quitarme la cara de tonto que se me puso ayer en la consulta del neurocirujano con el que tenía la visita para ver la prueba de la bomba de baclofeno.

Iluso de mí, pensaba que ayer existía hasta la posibilidad de que me realizaran la prueba y me quedase ingresado 3 días, para saber ya si esta solución tenía resultados y era algo a tener en cuenta o no.

La realidad que tenemos en este país, lleno de políticos ladrones que no pisan la cárcel y no devuelven lo robado, de banqueros con ansia y avidez de dinero sin el más mínimo escrúpulo, que gestionan mal y con avaricia y no pagan por sus excesos, (de hecho lo pagamos todos nosotros), lleno de malos gestores que han llevado a la ruina todo lo que tenían a su alcance, llevándoselo crudo en el proceso de arruinar todo a su alrededor y metiéndolo todo en paraísos fiscales o en las insolidarias y vergonzantes SICAV, alejado de toda posibilidad de que lo más mínimo de sus robados fortunones pudiera producir alguna miserable ayuda a sus castigados compatriotas y, por supuesto sin pagar judicialmente y sin devolver lo robado, recortes de todo tipo hacia todo lo que a los que recortan no afecta lo más mínimo, la realidad de que la juventud formada y preparada, si quiere trabajar de forma digna debe hacer la maleta y poco menos que salir huyendo…esa realidad, en una de sus múltiples y horribles caras, ayer me soltó un soplamocos en toda la jeta.

– ¿Y cuándo podré hacer la prueba del Baclofeno Intratecal?, dijo el ilusionado personaje que tiene el honor de hablaros desde estas líneas.

– Sinceramente no lo se. Te digo que llevo 3 meses sin poder operar, porque no me dan quirófano. Hay 3 y solamente nos permiten usar 2 y solo por las mañanas. La lista de espera solamente crece. Te pondremos en lista de espera para realizarte la prueba. Si sale positiva, te pondremos en lista de espera para la intervención. ¿Fecha? Ni idea. ¿Octubre de 2013?, sinceramente no lo se, dijo el resignado neurocirujano.

Así que no se que más decir.

¿Paciencia? Sinceramente se le está comenzando a acabar a la gente de este país. Son demasiadas historias de tortazos similares en toda la cara a demasiadas personas en demasiados aspectos de sus vidas.

¿Como queda esto ahora? Pues sinceramente como antes de ir al hospital.

Sigo tomando la Fampyra, con buenos resultados y de momento sin efectos secundarios aparentes, sigo con el baclofeno vía oral, ya sabiendo que voy a tardar bastante tiempo en dejar de tomarlo, si es que la prueba sale positiva. Lo único bueno es que suele salir positiva al 85% de la gente que se la hace.

También me quité miedos que yo tenia, al implante y a la posibilidad de que dosificase en vacío o que me quedase sin fármaco y no lo pudiese rellenar a tiempo. No olvidemos que esa bomba dosificadora inyecta el farmaco directamente en el espacio intratecal, es decir entre las meninges Aracnoides y Piamadre en la columna vertebral. La operación por lo visto es bastante simple, dentro de lo que es, por supuesto, y no presenta muchas complicaciones en el postoperatorio.

Pero como casi siempre, no todo va a ser malo y triste. Respecto al Proceso, hay novedades.

Sigo con la dosificación propuesta en mayo, pero hace poco tuve la suerte de recibir una mini conferencia dada por el jefe del campamento base en la que resumía (mucho) los fundamentos en los que se basa el tratamiento del Proceso y por qué se usan estos medios en este tratamiento. También alguna alternativa que estaba dando buenos resultados. Y sobre todo, el tema del baclofeno, su interacción con el hígado, el tratamiento del proceso y el hecho de tener que llevar esto un poco entre bambalinas.

No va a ser hoy. Pero ya creo que se acabaron los eufemismos y que en muy breve podremos hablar aquí de cual y dónde es el campamento base, y cual es el tratamiento del proceso.

Habrá que cambiar algunas costumbres del blog, pero va a ser mucho más fácil poder hablar de todo con cuasi normalidad.

3 comentarios en “Los hachazos a la sanidad y una de sus múltiples consecuencias.”

  1. Muy interesante el blog y estoy deseando conocer el tratamiento del proceso. Sigo muy de cerca toda la informacion que nos proporcionas. Mucho animo!

    1. Muchas gracias.
      Es un placer ver que las cosas que me pasaban por la cabeza respecto a la EM y el cambio de vida que supuso la noticia y la esperanza que encontré en el Proceso y que un día se me ocurrió ir guardando en esta bitácora, puedan ser útiles a alguien más.
      En breve, actualización de estado, tema de la concesión de minusvalía y revelando «secretos».

  2. Pingback: Nueva tanda de sesiones de rehabilitación. | EL PROCESO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio