Esta es la pregunta más repetida a lo largo de la vida de este blog.
Es lo que tiene ir con diferentes pruebas al mismo tiempo.
A día de hoy, muevo mejor ambas piernas. Ya no las arrastro para poder caminar, sino que doy pequeños pasos. Muy alejados de los que daba a los 15 días de tomar por primera vez la Fampridina por el ya lejano mayo de 2012, pero pasos al fin y al cabo. La fuerza no ha vuelto todavía y el equilibrio es bastante precario, pero puedo levantar levemente ambos pies para caminar. Nada de grandes trechos. Tan solo por casa, o del ascensor al coche, que hace más de 2 meses que no me atrevo a conducir. Pero he tenido días en que para estos mini desplazamientos, necesitaba la silla de ruedas.
El brazo izquierdo, que hace 15 días apenas podía mover, y con el que no podía ni siquiera teclear, ahora me sigue en bastante buenas condiciones. Debo descansar todavía cada poco tiempo, para que la tensión que siento en dedos y antebrazo, baje un poco y pueda seguir usando la mano, pero esto sigue siendo un logro.
Ahora viene la pregunta del título.
¿Debido a qué?
¿Es la Fampridina que ya está comenzando a hacer su efecto? Si bien alejado de la espectacularidad obtenida tras los primeros 15 días en mayo del 2012
¿Es la acupuntura, recomendada por Foltra, para intentar relajar los músculos más afectados y al mismo tiempo, lograr sacar todos los iones calcio que yo no logro sacar de mis fibras musculares, para que el musculo obtenga la relajación necesaria tras la flexión?
¿Tiene algo que ver con los niveles de la vitamina D?
¿Es la combinación de alguna de ellas?
Esto tiene una facil forma de comprobación. Dejar una a una, secuencialmente, o en parejas.
No lo voy a hacer. Al menos de momento.
En primer lugar, quiero ver hasta dónde puede llegar la mejoría.
En segundo lugar, debo esperar a ver si la prueba de la bomba de Baclofeno llega o no. (Otra prueba más… 😉 )
Con la Acupuntura voy a seguir hasta, al menos finales de marzo, en que debo enviar a Foltra mis impresiones, junto a los resultados analíticos trimestrales de rigor y la máxima información posible en forma de pruebas diagnósticas.
En el tema de la vitamina D, aún no tengo resultados analíticos que me digan si he recuperado los niveles correctos o no. Los tendré en breve.
De modo que en todo esto sigo.
Pequeñas mejorías, poco visibles para casi todo el mundo, pero que ayudan a mantener la esperanza.
Y en la recámara la posibilidad de retomar la GH, ahí aguardando, como unas pilas que sabes que están en un cajón, cuando tienes en la mano una linterna que comienza a fallar, y que no recuerdas si están cargadas o no, ya que les quitaste el envoltorio hace tiempo para usarlas y no las has vuelto a tocar. Pero que cuando las usaste, la linterna jamás había dado una luz más clara y limpia.
Que buena noticia si señor. En respuesta a la pregunta que te haces, muy lógica, eso en mi opinión es el medico el que debe contestarte.
Me alegro de la pequeña mejoría
Un abrazo
Hola,
Me alegro de que hayas mejorado aunque sea un poquito que seguro que más adelante será otro poquito mejor y otro poquito mejor y así hasta estar como antes.
Eso de preguntarle a los médicos, a veces, me da la impresión de que ellos mismos no tienen ni idea. (por lo menos en mi caso)
Muchos ánimos.
Muchas gracias a los 2!!.
Zuko, por desgracia muchas veces de las que se pregunta, tienes razón.
Una anécdota respecto a este tema.
Respecto a la Amantadina, fármaco que me prescribieron para intentar actuar contra la fatiga, cuando pregunté qué es lo que hacía, la respuesta fue algo asi:
«Realmente no tenemos ni idea. La Amantadina es un antiviral, pero se vió que disminuía la fatiga en enfermos de EM. El por qué…no lo sabemos.»
Y es que es lo malo de estas enfermedades. Que se sabe lo que pasa, pero no se tiene ni idea de por qué pasa, y así, todos los farmacos practicamente son prueba-error, o intentar influir de forma indirecta en un síntoma…
En fin…paciencia…qué le vamos a hacer.
Hola.
Dejo esta dirección para que firméis y divulguéis …..creo que nos interesa a todos.
http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-sistema-nacional-de-salud-que-financien-el-f%C3%A1rmaco-fampyra-a-pacientes-de-esclerosis-multiple
Perdona por utilizar tu blog.
Hasta pronto y gracias.
No hay nada que perdonar. Me alegra mucho que hayas pensado en este blog.
Por supuesto voy a firmar ya. Que acaben las injusticias con sectores de la poblacion en el mismo pais es cosa de todos.