Una entrada corta, informativa y que puede explicar una futura mejoría, o no, en mi espasticidad.
El pasado miércoles 20, ya tuve mi infiltración con toxina botulínica. Es la segunda vez que me infiltro en el hospital San José de Teruel.
Como recordareis, si seguís el blog desde hace tiempo (santa paciencia tenéis en ese caso), la primera vez que me infiltraron con toxina botulínica, en Zaragoza, no obtuve resultados. En la segunda infiltración, ya en Teruel, simplemente por cercanía y comodidad, sí que obtuve resultados. Me infiltraron 1000 unidades en isquiotibiales y abductores.
En esta ocasión, me han infiltrado en cuádriceps, abductores, isquiotibiales, y en la mano izquierda, para ver si se desentumecenn el pulgar y el índice. Han sido 1500 unidades esta vez. 14 pinchazos profundos hasta el músculo.
Molesto. Evidentemente. Y los que más me han dolido han sido los de la mano. Aunque todo perfectamente soportable, hay que decir. ¡Qué importante es tener cerca a un buen profesional! En mi caso, una.
Pero si consigo efecto, que se comenzaría a sentir dentro de unos 15-20 días, merecerá la pena, porque pasaré un verano mucho más relajado, tanto yo, como los que me cuidan.
Tras estos días, sesiones de rehabilitación, controlando el efecto, o no, de la toxina.
De nuevo, como cada vez que hablo de la toxina botulínica, recordar que solo puede ser infiltrada en lugar controlado, por profesionales cualificados que tengan muy claro su uso y dónde y cuánto se puede poner y no.
La toxina botulínica, conocida como BOTOX en su forma comercial más popular, aunque se asocie a frivolidades como las arrugas de las celebrities, es una sustancia peligrosa. Una de las sustancias tóxicas más potentes conocidas, y no se debe manejar a la ligera.
Una cosa más. Para los españoles que lean esto entre hoy y mañana.
El 24 de mayo de 2015 es día de votaciones municipales y autonómicas. Es un día para expresar nuestra opinión con la gestión de los que pusimos a trabajar con nuestros recursos.
Actúen en consecuencia y atendiendo a lo que la razón de cada cual, dicte y aconseje. Pero, por favor les pido, que el voto sea tras reflexión y razonamiento.
Acabemos con los forofismos, con tradiciones mal entendidas y costumbres adquiridas por «seguir la corriente» a la familia.
Nos jugamos grandes cosas en estas elecciones, y por ejemplo, recordemos a todos que las competencias en cuanto a Sanidad, están transferidas a las autonomías. Así puede ser de importante. Eso es algo muy a tener en cuenta en un blog que trata de una enfermedad neurodegenerativa incurable.
Los partidos han hablado mucho de economía, pero os hago una pregunta a los enfermos o cuidadores o familiares de enfermos…¿teneis claros los puntos del programa electoral que hablan de la Sanidad del partido al cual vais a votar para que gobierne en vuestra Comunidad Autónoma?
Fuerza a todos.
La lucha continúa amigo, la capacidad de pensar permanece… hay que continuar. Un abrazo.
Otro, jefe
Ojalá la toxina te traiga la mejoría que esperas y necesitas, si es así los pinchazos dolorosos y molestos se aguantan.
Claro que ha votar, hay mucho que cambiar, pero los programas que he leído tienen muchas generalidades y poca concreción, será por esto de que los partidos ¿cómo van a cumplir lo que no han escrito?.
Los irlandeses han dado un ejemplo de participación, cambio y hartazgo con la iglesia católica, los felicito.
Un abrazo enorme
Ya veremos.
Desde luego, aquí, vaya bien o no, lo tendreis descrito, por si os sirve un testimonio sincero, ya sea para intentarlo, o no.
Un beso.
Hola Juanjo!!! Pues cruzaré los dedos para que la toxina te haga un buen efecto y pierdas espatsticidad!!! Yo he ido a votar, no muy convencida, esta mañana… Será que no me acabo de fiar de ningún político después de tantas decepciones…
Antes de ir a votar han venido mi hermano y mi madre a casa, que bien que tengo las puertas muy anchas y puede pasar por todas partes en su silla sin problemas. En su casa la silla no cabe en el baño…
Un beso, Juanjo y espero leer pronto buenas noticias tuyas!
Siempre es un problema tener una enfermedad de este tipo en una casa normal.
Yo tuve que cambiar de casa a piso por las escaleras, y ahora me planteo hacerme una casa a mi medida, ya para no tener impedimentos. Así, al menos, en «mi fortaleza» todo estará accesible y cómodo para todos.
Un beso.