Conversaciones en la sala de espera V

-Está animada la sala hoy…

-Hace bastante que no vienes y últimamente están pasando muchas cosas. Solo tienes que ver lo dividido de los grupos que se han formado… ja, ja, ja, ja

Me acerco al primer grupo que discute, animada, pero educadamente. Ayer en España entró en vigor una controvertida ley, bautizada por la gente como Ley Mordaza. Esto genera muchas opiniones y encontronazos.

Tras escuchar a la gente, pido que me dejen meter baza…

Los coletazos de todo gobierno herido que actúa sólo mirando a sus intereses, tanto electoralistas, es decir, con intención, en principio lícita, de perpetuarse en las instituciones, como de servidumbre ante los poderes económicos que dictan sus actos, siempre suelen ser fuertes, aún más alejados de los intereses de la ciudadanía, cuidando sin tapujos a «los suyos» e intentando tapar la boca y los ojos, maniatar al que piensa diferente.

Con la excusa de los grupos de gañanes revienta manifestaciones manejados por otros intereses tanto o más peligrosos que los que ahora gobiernan, que los hay y todos lo sabemos, intentan silenciar lo que se les viene encima hasta las elecciones generales.

Yo pienso en el militante del PP honrado, abochornado por toda la avalancha de basura corrupta que sumerge de lleno a muchos de los más mediáticos de sus líderes, que no sabe qué hacer, que piensa que lo mejor sería deshacerse de toda la morralla podrida, curar las graves heridas y a base de trabajo, transparencia y honradez, volver a subir su autoestima y nombrar a su partido con orgullo.

Exactamente lo mismo con el militante honrado del PSOE. Igual de abochornado, o incluso más, porque los que dilapidaban, malgestionaban y vivían rodeados de lujos horteras de drogas, oropeles y prostitución eran los que se supone que velaban por los intereses de los trabajadores.

Los partidos tradicionalmente mayoritarios necesitan una temporada en la UVI, restañando heridas, deshaciéndose de las partes malolientes y podridas, sin esconderlas y taparlas, sino mostrándolas a la opinión pública mientras las entregan a la justicia. Este proceso los mantendría alejados de los gobiernos, en lo que les costase su renovación y limpieza, por lo que se impone un cambio.
Un cambio total de mentalidad, de forma de hacer las cosas, de gobernar y gestionar. Sacar los intereses privados de lo público, mantener la vigilancia en el modo de proceder para no volver a lo mismo, y todo con una mayor implicación de toda la sociedad, no solo participación, IMPLICACIÓN.
El hecho de elegir a unos representantes y olvidarte de todo hasta la próxima votación ha sido una de las mayores facilidades que se han dado a los corruptos para medrar, gestionar y legislar en su beneficio, sin la atención vigilante del pueblo que los ha puesto ahí.

La mordaza legal que se nos quiere imponer desde ayer, bochornosa para España y los españoles, e internacionalmente señalada como despropósito o barbaridad, en mi opinión únicamente va a tener un efecto contrario.
Las ideas de la gente no se acaban tapando bocas, pues esto solamente genera ganas de rebelarse ante lo que te ponen delante. Si no te dejan gritarlo, lo escribirás. Si lo borran, lo escribirás en muchos lugares para que no de tiempo a quitarlo todo y alguien siempre lo leerá, inventando nuevas formas de divulgarlo. Si te logran callar de algún modo, un amigo cogerá el testigo y el mensaje seguirá en la calle, en paredes, en panfletos desperdigados por el viento arrojados en mitad de la noche, con símbolos escritos que serán crípticos solo un momento, popularizándose inmediatamente.
Se me ocurre el símbolo de la cruz y el pez en la antigüa Roma, cuando decir abiertamente soy cristiano se penaba con la muerte. Escrito por doquier hasta para comunicar asambleas.
Se me ocurren los símbolos de gremios perseguidos por la Iglesia, puestos a la vista de todos en las propias catedrales.
Se me ocurre la V, en la excelente película y cómic «V de vendetta».
Jamás se ha callado a un pueblo con una prohibición de decir lo que te estalla en la garganta si no lo dices.
Aprobando leyes con contenidos tan restrictivos en lo que pueda dar a conocer lo que no interesa al gobierno de turno, únicamente se retrata al gobierno que impone esa ley.

Mezclados con puntos con los que poca gente estará en desacuerdo, ponen lo que realmente querían imponer y ahí comienza el diálogo para besugos de las tertulias televisivas.

Así que el que está en contra de la ley y se refiere al punto X es atacado por el tertuliano afín al gobierno clamando al cielo entre aspavientos diciendo que no compartir el punto X, implica estar en desacuerdo con el punto Y, ya que viene en la misma ley, lo que te convierte en prácticamente un degenerado. Comienzan los gritos intentando aclararse, poniendo uno mayor énfasis en una cosa y otro en otra, transformando un debate en un circo lamentable.

Los meses que faltan hasta que se celebren las elecciones generales en España, van a traernos momentos convulsos. Las alternativas a los partidos de siempre generan sentimientos fuertes y encontrados, pero creo firmamente que es necesaria la regeneración profunda en los partidos tradicionales y esta es incompatible con las tareas de gobierno. Hay mucho que limpiar, mucho que cambiar, mucha forma de actuar viciada que hay que deshacer.

La ley que entró en vigor ayer me parece el coletazo de rabia del monstruo cuando es vencido. Peligroso al principio, pero que irá perdiendo fuerza, porque el monstruo, generalmente era vencido por otro monstruo de similares características, con parecidos peligros para la gente, con iguales o más cosas que extirpar.

Ahora se trata de vencer a este monstruo, evitar sus coletazos, no dejar que el otro se ponga en su lugar, y desconfiar de los caballeros de brillante armadura que vengan como liberadores, porque como pueblo maduro debemos ser conscientes del cambio, de no dar cheques en blanco a nadie. Poner gestores, pero con vigilancia imparcial. Desconfiemos de los brillos de un solo caballero. Personalmente prefiero un grupo cohesionado de personas preparadas.

De las carroñas de los viejos monstruos, espero que emerja algo diferente, limpio, transparente, y en igualdad de condiciones junto con quien haya entonces se pongan a trabajar para llevar al pueblo donde merezca estar por su valía y esfuerzo. Que las diferencias entre partidos realmente sean en el cómo llevar a cabo un fin último, que debería ser común a todas las fuerzas políticas. El desarrollo y bienestar del pueblo para el cual trabajan y que son quienes les ponen en ese lugar, no de privilegio, sino de servicio.

Es mi humilde opinión respecto a lo acaecido ayer con la entrada en vigor de la ley de seguridad ciudadana para unos, ley mordaza para otros.

Dejo este grupo, me despido de ellos hasta la próxima y me voy acercando a otros grupos.

Hay grupos en los que pican otras cosas, más cercanas a los enfermos de EM.

Oigo varias conversaciones que llaman mi atención. Palabras clave que me recuerdan cosas que he sufrido en el día a día, pensamientos que me han venido a la cabeza al ver una noticia sobre EM…

Creo que me quedaré en este lugar algún tiempo más…

6 comentarios en “Conversaciones en la sala de espera V”

  1. Hola Juanjo. Pienso lo mismo que tú.
    Lo que me mosqueó de la ley mordaza es que viendo un debate ayer, un contertulio del PP dijo que no era esa ley como decía la gente y que casi nadie la había leído. Al oír eso busqué en internet y no salía nada publicado por el gobierno como un boe o algo así. Había otro tipo de publicaciones. Y digo…¿cómo nos vamos a enterar si no se puede leer fácilmente?

  2. Jolin Juanjo… Estoy contigo al 100%… Sólo te digo una cosa: tú tienes un don, saber expresar tan bien no sólo lo que piensas tú, lo que pensamos muchos… Deberías explotarlo, en serio. Yo te voto a lo que te presentes, pero haz algo con este don!
    Un besote!!
    Nuria

  3. Juanjo y tod@s lo que planteas da tanto para pensar…., soy bastante escéptica de todo, vamos no me fío.
    Reconozco que me sale mi lado argentino, que de malas prácticas políticas y corrupción podemos dar ejemplos.

    Por un lado el cambio total de mentalidad me cuesta verlo en los partidos tradicionales, entre otras cosas porque ellos están metidos en su “propio bucle” que los refuerza y están nutridos por la corrupción, que la llevan en su propia sangre. Es una “actitud de vida política” que sin ella no saben quiénes son y qué hacer. Además los escuchas diciendo grandes frases renovadoras y de responsabilidad ficticia, que a los honestos los alejan cada vez más.

    Pero lo peor es que los ciudadanos, en general, terminamos siendo cómplices, porque también la llevamos en la sangre, no hay más que ver COMO LOS SIGUEN VOTANDO.
    La estructura de poder salpica a todos de arriba a bajo y los ciudadanos a ver si tomamos conciencia y nos empoderamos, nos organizamos bien.

    Sería buenísimo que los partidos emergentes de Barcelona, Madrid, Zaragoza, tengan bien en frente a los partidos corruptos que ahora están en la oposición, porque ellos saben más que nadie de corrupción y son los “vigilantes” perfectos, son los que más experiencia tienen. Todo esto visto desde el ciudadano, porque sin duda, para nosotros sería lo mejor.

    Paso este link, tal vez lo habéis escuchado ya, es sobre la obra de teatro Sócrates en la entrevista de radio Hora 25, en punto 04.26. Aunque así sea escucharlo de nuevo para no olvidarlo, porque en el fondo quieren ciudadanos no pensantes y con memoria selectiva.

    http://cadenaser.com/programa/2015/07/09/hora_25/1436459012_875560.html

    Con la ley mordaza estoy plenamente de acuerdo y que a los jueces les quiten espacio y poder y ahora estemos “secuestrados” y sin derechos, por gestiones administrativas que nos van a costar dinero, y nos preguntaremos ¿dónde está la justicia?. Bueno pero éste es para abordarlo con tiempo, entonces prefiero esperar a tu siguientes mensajes.

    Un abrazo enorme

    1. Tienes razón. Lo que digo es muy idealista, es más lo que me gustaría que pasase que lo que espero que pase.
      Pero quizá la solución está ahí, a medio camino entre lo ideal y la dura realidad.
      Tiene que cambiar la mentalidad política, pero antes debe cambiar la nuestra, pues por triste que sea, también pienso que los políticos que tenemos reflejan la sociedad de la que nacen.
      Todo lo que sucede veo que es su lucha por no perder status social. Y creo que está en nuestra mano que eso cambie.
      Los actuales políticos ven como intrusos a los nuevos políticos. Para ellos son chusma que aún no comprenden cómo ha sucedido que los tengan al lado y además osen darles lecciones de comportamiento.
      Es un problema muy complejo y espero que como sociedad sepamos solucionarlo.
      Pero también dejo caer otro pensamiento.
      Esto no es solo problema de España. Ese cambio de mentalidad debería darse en todo el mundo. Los políticos de todo el mundo se han convertido en una clase social elitista que no soporta que alguien que hasta hace poco consideraba simple chusma esté a su lado debatiendo cosas que consideran como algo propio. Ese cambio debe darse en todas partes si no, no creo que funcione jamás.
      Y eso aún es más difícil.
      En la próxima hablare de cosas mas cercanas, no tan complejas, pero hay que igualmente nos afectan.
      Muchas gracias por participar en la discusión 😉
      Un beso
      Juanjo

      1. El idealismo no está mal, todos lo tenemos incluso los que se creen más escépticos, YO, si creo que otro mundo es posible; sino porqué me molesta y cabrea tanto la situación.!!!
        Es un problema complejísimo, global y también particular, cada país, su situación socio económica y cultural, pero para darte una pincelada de la complejidad, me vuelve a salir la argentina interna:
        España y los países del sur SOMOS DEUDORES DE LOS ACREEDORES QUE MANDAN Y SOMETEN, y los gobiernos deudores son tan corruptos que nos
        que unos sin los otros no son nada.
        Ayyy un día nos encontraremos en tu Zaragoza o donde digas, y con cafelitoss «arreglamos el mundo y nuestro mínimo mundo». Pero nos tenemos que empoderar, mandamos nosotros si estamos informados.

        Otro beso enorme 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio