Hola…¿hay alguien?…

Hola guapas y guapos que me acompañáis en este rinconcito de la red.

El próximo lunes voy a rellenar la bomba y espero que me den noticias sobre el día en que haremos la prueba con contraste para dilucidar de una vez si la bomba está cumpliendo verdaderamente su función o no.

No quería dejar que se enfriase el blog durante mucho tiempo y más teniendo cosas que comentaros, pero el tema de la bomba para mí se está convirtiendo en algo prioritario y no es que el resto de cosas no lo sea.

Pero si os digo la verdad no se muy bien como enfocar los temas y este de la bomba ya lo tengo dominado.

Como os dije la última vez tan solo falta esa prueba para saber si lo que tengo es una tolerancia hacia el fármaco baclofeno intratecal y por eso no me hace efecto a dosis altas.

Cada vez queda menos para saber la verdad al respecto.

Os la comunicaré.

El resto de temas vienen enlazados el uno con el otro y tengo que intentar desenredarlos para que no me queden entradas muy enmarañadas, igual que tengo ahora esos temas en mi cabeza.

No está siendo una época buena para vuestro seguro servidor. Esclerosis múltiple aparte por supuesto.

También tengo ya una opinión formada sobre la rehabilitación en mi persona, como siempre os digo, que me están haciendo debido a la inyección con toxina el pasado septiembre en el hombro y antebrazo izquierdo.

Prepararé una entrada sobre ello y la podréis leer aquí en breve tanto como seguramente este fin de semana.

Necesito volver a engancharme al blog porque todos sabemos que las penas en compañía lo son menos.

Y todos vosotros sois un asidero importante para mí.

Nos leemos muy pronto.

18 comentarios en “Hola…¿hay alguien?…”

  1. Pues claro que hay alguien! Aquí estoy…deseando seguir formando parte de esta pequeña comunidad que es tan importante para mi.
    Deseando tener noticias tuyas/vuestras, saber de tu día a día y poder compartir el mío con personas que me entienden más que mi propia familia
    Me interesa saber en qué queda lo de tu bomba y también saber qué otras cosas se te están poniendo cuesta arriba y tus conclusiones a acerca de la rehabilitación
    A mi estos días me están dando la lata los brazos y las manos. Me duelen y noto rígidas las articulaciones. Me cuesta escribir a mano y por algún motivo que desconozco al teclear me salen duplicadas un montón de letras. Assii. Es como si mis dedos tuvieran un temblor que yo no aprecio pero el teclado sí…imagínate! en el trabajo me paso el tiempo corrigiendo mis documentos y con miedo a que se me cuelen muchas letras duplicadas y alguien se de cuenta. Por lo menos el dolor de piernas me está dando un respiro desde que me he vuelto más constante con mis estiramientos (lo digo por si le puede servir a alguien)

    Gracias por lo de guapa, saleroso ; )

    1. Muchísimas gracias Lola.
      Esta pequeña comunidad que se está formando me entusiasma.
      Espasticidad es un síntoma muy puñetero que también con el frío puede se puede exacerbar.
      Siempre suelo hablar de lo mal que sienta el calor, y es que realmente aparte de aumentar mis síntomas me siento realmente mal, pero cuando hay frío la espasticidad sobre todo en mis brazos Haze que se me encoja el brazo por ejemplo y no puedo estirarlo por mis propios medios. Me lo tienen que estirar y eso por ejemplo es un verdadero problema a la hora de ir en una silla eléctrica.
      Realmente deseo que no pase de ser un pequeño temblor y sigas pudiendo trabajar y seguir enviándome estos mensajes.
      Un besote

  2. Pues claro que hay alguien, que estamos. Feliz año nuevo. Espero de todo corazón que se aclare lo de la bomba, y que nos lo cuentes muy pronto. A mí me pasa como a Lola. Tengo mucha rigidez, cuesta mucho moverme. La mano derecha casi ni la muevo y los dedos muy cerrados. No se, el nuevo tratamiento no funciona. La espasticidad se acentua. Deseando de ir el día 24 al neurólogo. Ya veremos un abrazo.

    1. Cuéntanos lo de tu nuevo tratamiento, así es como tengo las dos manos.
      Pero ya sabes qué hay métodos y medios para poder aliviar un poco esto y si no se puede aliviar ayudas técnicas que te permiten seguir haciendo cosas.
      Esto me recuerda que tengo que actualizar la entrada de los cachivaches porque tengo juguetes nuevos que me gustaría compartir con vosotros. Muchas gracias por estar ahí siempre Belén, como todos los habituales de esta pequeña comunidad

    1. Muchas gracias Maite.
      Me estoy retrasando un poco con la entrada de la rehabilitación y precisamente voy a pasar un rato allí.
      Creo que esta tarde ya podré publicarlo

        1. Madre mía… qué forma de acaparar enfermedades… deja alguna para los demás! Que seguro que hay gente que le vendría bien pillar una baja en el trabajo! 🤣🤣🤣

  3. Hola Juanjo Martín. ¿es posible contactar contigo de forma particular?. Me gustaría comentarte un duda que tengo sobre Foltra y veo que tú has estado allí. Sufrí un ictus hace un año. Mi nombre es César. Te pongo abajo mi dirección de correo electrónico, Un saludo y gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio